La semana pasada, Elizabeth Beatriz Cardoso, de 54 años, fue arrestada en Catamarca luego de una serie de denuncias realizadas por personas, en su mayoría jubilados, que la sindicaban por distintos delitos. La acusada, oriunda de la ciudad de Frías, provincia de Santiago del Estero, había regresado recientemente a Catamarca. Según fuentes oficiales, Cardoso cuenta con un frondoso prontuario en Santiago del Estero y Tucumán, con causas vinculadas a hurto, robo, estafas y presunta asociación ilícita.
La investigación, dirigida por el fiscal de Instrucción N° 2 del Distrito Este, Laureano Palacios, se centró en la actividad ilícita de Cardoso, quien se hacía pasar por empleada pública, trabajadora social o referente de organismos relacionados con trámites de ANSES. Utilizando el "cuento del tío", prometía beneficios económicos a cambio de sumas de dinero, sustraía documentos personales y manipulaba tarjetas bancarias de las víctimas.
El arresto de Cardoso fue posible gracias a un minucioso trabajo investigativo del personal de la División de Investigaciones de la Policía, que incluyó la recopilación de testimonios, revisión de cámaras de seguridad, identificación de patrones de movimiento y cotejo de registros judiciales. Tras su detención, fue imputada por "hurto simple (primer hecho, segundo y tercero) en concurso real, en calidad de autora", y alojada en la Comisaría de la Mujer.
Este caso ha generado preocupación en la comunidad, especialmente entre los adultos mayores, quienes se han visto afectados por este tipo de delitos. Las autoridades instan a la población a estar alerta y a denunciar cualquier actividad sospechosa para prevenir futuros incidentes.





