2025-10-16
ESPECTACULOS 40
46 Vistas

EL MATE CATAMARQUEÑO SE REINVENTA CON NUEVOS SABORES Y VIEJAS COSTUMBRES



La tradición del mate suma ingredientes naturales que conquistan a los catamarqueños. La flor de Jamaica, la gran novedad, gana terreno por su sabor y sus beneficios para la salud

Una costumbre que une generaciones

El mate sigue siendo el ritual más compartido en Catamarca. En los hogares, las oficinas o durante una tarde en la plaza, la infusión nacional continúa siendo un símbolo de amistad y pertenencia. Cada cebada tiene su historia y su toque personal, lo que hace de esta costumbre algo profundamente catamarqueño.

El arte de combinar los yuyos

Los catamarqueños no se conforman con la yerba sola. Burrito, cedrón, poleo, peperina y menta son algunos de los clásicos que se suman al mate por sus aromas y propiedades digestivas. Además de dar sabor, aportan bienestar, frescura y una sensación de energía natural que acompaña el día a día.

La flor de Jamaica: la nueva protagonista

En los últimos meses, la flor de Jamaica irrumpió con fuerza en las rondas de mate. Su color rojizo y su sabor ligeramente ácido la volvieron una opción exótica y refrescante. Pero no solo es tendencia por su gusto: esta flor es rica en antioxidantes, ayuda a reducir la presión arterial, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico. Por eso, muchos la eligen como una alternativa saludable y natural.

 

Una moda con raíces naturales

La popularidad de la flor de Jamaica también responde a una búsqueda de hábitos más sanos y sustentables. Al provenir de cultivos naturales y combinarse bien con otras hierbas locales, representa una fusión perfecta entre lo tradicional y lo moderno.

Catamarca, tierra de mate con identidad

Ya sea con yuyos clásicos o mezclas innovadoras, el mate sigue siendo el gran compañero de los catamarqueños. En cada sorbo se mezclan la historia, la naturaleza y la creatividad de una provincia que mantiene vivas sus raíces, pero no teme reinventarlas.