En la tarde de ayer se llevó a cabo el acto de Asunción de Autoridades de la UNCA, momento en que el Rector, Vicerrector, Decanos y Vicedecanos designados en las últimas elecciones de la institución, prestaron su juramento haciéndose cargo de sus funciones.
En el marco del evento, el Rector reelecto, Ing. Oscar Arellano, manifestó estar “muy agradecido con la comunidad universitaria (…) El 10 de julio se realizó la Asamblea donde fui reelegido como Rector, lo que para mí es un honor y una alegría inmensa porque, sin lugar a dudas, ha sido el reconocimiento de la comunidad universitaria de la tarea que realizamos de manera conjunta con la Vicerrectora, los Decanos y los Vicedecanos de cada una de las Facultades”.El Rector indicó que en 2021, su primer mandato, la situación económica y financiera fue sumamente complicada. “Fue con dificultades financieras y sin presupuesto Universitario en el 2024 y 2025. A pesar de esto, creo que hemos podido llevar adelante a la Universidad como todos soñamos, con el esfuerzo de todos, pese a los problemas salariales y de otros tipos”.
Además, el Rector destacó la sostenida ampliación de la oferta académica: “hemos incrementado alrededor de un 20 por ciento las carreras de Grado y Pregrado en este período y entre esas, hay una muy emblemática como es la carrera de Medicina. También se dieron respuestas a demandas muy concretas con carreras puntuales relacionadas a las nuevas tecnologías (…) Queremos profundizar y afianzar las carreras relacionadas a la Ciencia y Tecnología que son necesarias y convenientes para el desarrollo de Catamarca”.
Por otra parte, acerca de las políticas implementadas por el actual Gobierno nacional, Arellano manifestó que este “pareciera no estar interesado en la educación pública en general y la educación universitaria en particular (…) En los próximos días los senadores se reúnen para insistir con la ley de Presupuesto Universitario y el Presupuesto 2026 y tenemos esperanzas que esto sea aprobado”, sostuvo, poniendo de manifiesto la importancia del tratamiento positivo de estos ítems para el funcionamiento universitario.





