Amplia mayoría opositoras supera los dos tercios y da un duro revés al Ejecutivo al insistir en las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario
La Cámara de Diputados rechazó esta tarde los vetos presidenciales de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica, marcando una importante derrota política para el Gobierno. Las votaciones cerraron con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones para el financiamiento universitario, y 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención para la ley de emergencia pediátrica.
Estos resultados superan el quórum especial de dos tercios exigido por la Constitución para anular un veto, lo que significa que ambas leyes ahora seguirán su curso hacia el Senado con posibilidades reales de convertirse en ley.
La votación se produjo en medio de una jornada tensa: mientras dentro del recinto los diputados debatían, en las afueras se vivía una masiva movilización de estudiantes, docentes, gremios de salud y organizaciones sociales. Esta movilización funcionó como presión visible al proceso parlamentario.
El oficialismo intentó distintas estrategias para evitar el rechazo de los vetos, incluyendo gestiones políticas con gobernadores y maniobras de última hora, pero no logró los apoyos suficientes. Bloques como el PRO, radicales y exaliados libertarios jugaron un papel clave alineándose con la oposición.
Con este panorama, el Senado afronta el desafío de ratificar lo decidido en Diputados. Para que las leyes entren plenamente en vigencia, los senadores deberán también aprobar las insistencias con mayoría calificada. En caso contrario, los vetos presidenciales se mantendrían.





