2025-09-16
NACIONALES 36
38 Vistas

CADENA NACIONAL ANOCHE: MENSAJE GRABADO DE MILEI SOBRE EL PRESUPUESTO 2026



El presidente Javier Milei difundió un discurso de unos 20 minutos grabado previamente para presentar el proyecto de Presupuesto Nacional, con énfasis en el déficit cero y medidas económicas, transmitido vía cadena nacional esta noche.

Ayer por la tarde, Javier Milei terminó de grabar en la Casa Rosada el mensaje que se emitió en cadena nacional a partir de las 21:00, para presentar el Presupuesto para el año 2026. La filmación se llevó a cabo en el Salón Blanco, entre las 17:00 y las 18:00, con el mandatario solo frente a la cámara, mientras su equipo —el vocero Manuel Adorni, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el diputado José Luis Espert— trabajaba los últimos detalles del discurso. El mensaje, de aproximadamente veinte minutos, se centró en defender la política del déficit cero, uno de los pilares de la gestión gubernamental, y trazar proyecciones sobre inflación, tipo de cambio y equilibrio fiscal para el año entrante. El Presupuesto 2026 que se presentó en este contexto ya se espera que incluya medidas concretas para ajustar gastos, reforzar la recaudación y evitar déficits elevados. También generó expectativa cómo reaccionará la oposición en el Congreso, donde hasta ahora ha mostrado reticencias a aprobar nuevas leyes sin mayor debate Milei también anunció aumentos para sectores sensibles: las jubilaciones subirán un 5 % por encima de la inflación proyectada, la salud recibirá un incremento del 17 %, educación un 8 %, y las pensiones por discapacidad otro 5 %. Además, informó que la partida para universidades nacionales se incrementará, en total, hasta los 4,8 billones de pesos. En cuanto a expectativas económicas, el proyecto estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5 % para 2026, junto con una inflación también decreciente, prevista en alrededor de 10,1 %. Milei defendió su modelo remarcando que los años más duros ya pasaron, reconoció que algunos ciudadanos aún no sienten mejoras materiales, pero aseguró que el rumbo es el correcto y llamó a la política, al sector privado y a “la gente” a comprometerse con la estabilidad financiera como condición para consolidar los avances.