2025-09-05
NACIONALES 36
Vistas

EL CONGRESO RECHAZÓ EL VETO DE MILEI Y RATIFICÓ LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD



Con una amplia mayoría, diputados y senadores dejaron sin efecto el veto presidencial y aseguraron la vigencia de una norma clave que protege a beneficiarios de pensiones por discapacidad.

En una jornada de fuerte debate, el Congreso nacional decidió rechazar el veto del presidente Javier Milei y mantener en vigencia la Ley de Emergencia en Discapacidad. La medida fue celebrada por asociaciones civiles y organizaciones sociales que venían reclamando la protección de este sector vulnerable.

La norma establece que las pensiones por discapacidad deberán actualizarse, fijando como piso un haber equivalente al 70% de la jubilación mínima. Esto significa que quienes perciben la pensión mínima tendrán un incremento en sus ingresos, equiparándolos a un nivel más justo frente a la situación económica actual.

El gobierno había vetado esta ley argumentando que generaría un alto costo fiscal y afectaría el equilibrio de las cuentas públicas. Además, se había planteado la posibilidad de limitar los aumentos y condicionar el acceso a las pensiones, lo que generó un inmediato rechazo de la oposición y de sectores sociales.

Con la decisión de hoy, el Congreso no solo frenó esos recortes, sino que además envió un mensaje político contundente al Ejecutivo: las prestaciones básicas de los sectores más vulnerables no pueden ser objeto de ajuste.

Desde distintos bloques se remarcó que las personas con discapacidad constituyen un colectivo históricamente postergado y que el Estado tiene la obligación de garantizar su inclusión y el respeto pleno de sus derechos.

A partir de esta resolución, el gobierno deberá aplicar los aumentos previstos por la ley y asegurar que todos los beneficiarios reciban lo que les corresponde. El desafío ahora será garantizar que la norma se cumpla efectivamente en todo el país.








Comentar la noticia

Comentarios

Noticia sin comentarios