2025-08-28
NACIONALES 36
Vistas

El Gobierno admite sobreprecios en Andis y busca aislar a Spagnuolo



Auditoría oficial confirma pagos excesivos por medicamentos; nuevos audios implican a Karina Milei

El escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) continúa escalando tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo. En las grabaciones, Spagnuolo denuncia una red de sobornos vinculada a la compra de medicamentos, mencionando a Karina Milei, hermana del presidente, como parte del esquema. Esta situación ha generado una crisis política en el gobierno de Javier Milei.

Una auditoría preliminar realizada por el Ministerio de Salud reveló que la ANDIS pagó hasta un 30% más por ciertos medicamentos en comparación con los precios obtenidos por el Ministerio de Salud. Este hallazgo ha confirmado las sospechas de sobreprecios y ha puesto en evidencia la falta de control en las compras del organismo.

Además, se descubrió que la droguería Suizo Argentina, vinculada a la familia Kovalivker, fue uno de los principales proveedores de medicamentos a la ANDIS. La empresa también mantiene contratos con otras entidades estatales, lo que ha levantado sospechas sobre posibles favoritismos y falta de transparencia en las licitaciones.

En respuesta a la crisis, el gobierno ha decidido intervenir la ANDIS y nombrar un nuevo interventor con el objetivo de realizar una auditoría profunda y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos destinados a las personas con discapacidad.

El presidente Javier Milei ha defendido públicamente a su hermana Karina, calificando las denuncias como una operación política en su contra. Sin embargo, la oposición ha exigido una investigación exhaustiva y la renuncia de los funcionarios involucrados.

Este escándalo ha puesto en jaque la imagen de lucha contra la corrupción que el gobierno había promovido, especialmente en un contexto electoral donde la confianza ciudadana es crucial.

Nuevos audios de Spagnuolo comprometen a Karina Milei:

Filtraciones revelan detalles de la red de sobornos en ANDIS

En una nueva filtración de audios, Diego Spagnolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), amplía las acusaciones de corrupción dentro del organismo. En las grabaciones, Spagnolo menciona a Karina Milei, hermana del presidente, como parte de la red de sobornos que operaba en la compra de medicamentos.

Las nuevas revelaciones han intensificado la presión sobre el gobierno, que ya enfrenta críticas por la gestión de la ANDIS y la falta de medidas contundentes ante las denuncias. La oposición ha solicitado la renuncia inmediata de los funcionarios implicados y una investigación independiente para esclarecer los hechos.

Este escándalo ha generado un debate sobre la transparencia en la administración pública y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control en las contrataciones estatales.







Comentar la noticia

Comentarios

Noticia sin comentarios